View

Buscar

Sostenibilidad

Sostenibilidad y diseño circular
en el mobilidario de oficinas

Forjando un
futuro sostenible

En Grupo Forma 5, somos mucho más que fabricantes de mobiliario de oficina de calidad. Gracias al diseño circular, hacemos frente a los desafíos del cambio climático, la reducción de residuos y la optimización del ciclo de vida. Nuestra visión va más allá de la mera producción; aspiramos a crear un mundo donde la eficiencia económica, el progreso social y la conservación de la alternativa natural se combinen con la responsabilidad social y el respeto al medioambiente.

En un contexto marcado por la urgencia de abordar estos desafíos, nos comprometemos con la adopción de prácticas empresariales que promuevan la economía circular y maximicen el ciclo de vida de nuestros productos de mobiliario de oficina. Desde el diseño hasta la gestión de la cadena de suministro, integramos criterios de sostenibilidad en cada etapa.

¿Qué significa esto? Significa que al colaborar con Grupo Forma 5, estás optando por soluciones integrales que no solo satisfacen las necesidades de tus clientela, sino que también contribuyen al bienestar social y al desarrollo sostenible. Nuestros productos no solo son una elección consciente, sino también una inversión en un futuro más sostenible para todas las personas.

Un plan de acción hacia
el desarrollo sostenible

Conoce las características sostenibles
de nuestros productos

  • Durabilidad, ergonomía y resistencia

    No solo son productos atractivos, sino también robustos y funcionales. Perduran en el tiempo con poca necesidad de reemplazos.

  • Fin de vida del producto

    El diseño sostenible piensa en el fin de la vida del producto desde el inicio. Potenciamos la circularidad gracias al desmonte y reciclaje de nuestros muebles al final de su vida útil.

  • Fabricantes y proveedores locales

    Colaboramos con entidades locales para reducir la huella de carbono en el transporte de materias primas y para fomentar el crecimiento económico en nuestras comunidades y contribuyendo al bienestar social.

  • Uso de materiales sostenibles

    Utilizamos recursos renovables y reciclados en nuestros productos y dependemos de menos recursos no renovables, como los tejidos PET, Cura, Malla Web y el tablero de partículas.

  • Mantenimiento del producto

    Orientamos al cliente a cuidar y reparar los productos para garantizar sus óptimas condiciones durante años y a minimizar la reducción de generación de residuos.

Nuestros productos más sostenibles

Autoconsumo de placas fotovoltaicas

Una de nuestras iniciativas clave es el autoconsumo de placas fotovoltaicas, donde el 30% de la energía utilizada en nuestras instalaciones proviene de energía renovable. De esta forma, aumentamos nuestro abastecimiento y hacemos un uso responsable de los recursos energéticos, contribuyendo al proyecto circular y a nuestra apuesta por la sostenibilidad en el sector del mobiliario de oficina.

Reutilización de materiales en la producción

Incorporaremos próximamente en nuestro catálogo el nuevo tejido Renewed Loop de Gabriel, fabricado con restos de otras telas preconsumo. Así, reducimos el desperdicio y damos nueva vida a esa materia prima. Además, nuestros tejidos como Cura y Just serán ahora 100% poliéster reciclado postconsumo, alineándose con nuestros valores de sostenibilidad. También hemos implementado un nuevo sistema de re-circularidad de los retales sobrantes de los tableros de partículas melamina que utilizamos, gracias a nuestra colaboración con Finsa. Estos retales se retirarán, se triturarán y se prensarán nuevamente para convertirse en nuevos tableros de melamina que utilizaremos en nuestros productos de mobiliario de oficina.

Compromiso de reducción de emisiones

Hemos asumido el reto de establecer objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia, registrando nuestro compromiso en la plataforma SBTi. Tras calcular la huella de carbono de todas nuestras empresas, nos comprometemos a reducir en un 50% las emisiones de GEI para 2030, alineándonos con el objetivo de mantener el aumento de temperatura por debajo de 1,5ºC, siempre con un enfoque claro hacia la sostenibilidad.

Economía circular en el proceso de fabricación

stamos trabajando para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia en el proceso de producción de mobiliario de oficina. Implementamos medidas como la optimización del consumo de energía, la gestión eficiente de los residuos generados y la reducción del uso de agua. Además, fomentamos la evaluación y renovación de nuestros procesos para alinearlos con nuestros objetivos de desarrollo sostenible a largo plazo.

Garantía de producto: 5 años de uso

Demostramos nuestro compromiso con la durabilidad y la calidad de nuestro mobiliario de oficina al ofrecer una garantía de producto de 5 años. Esta garantía asegura que nuestros muebles están diseñados para perdurar y resistir el paso del tiempo, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes, fomentando la reparación y contribuyendo a la sostenibilidad a largo plazo.

Últimas Noticias

Ayuda en nuestras
placas fotovoltaicas

 

FORMA 5, SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (Expediente 527468) dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.
SILLÓNSUR, SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (Expediente 527498) dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía
renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.
GORDIANO, SL ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco d el Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (Expediente 527490) dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

FORMA 5 S.A ha recibido incentivos de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importes de 12.000,00 y 13.675,00 €, cofinanciados en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización de los proyectos “LANZAMIENTO NUEVO MOBILIARIO FLEXIBLE PARA ESPACIOS ABIERTOS” y “LANZAMIENTO NUEVO PROGRAMA OPERATIVO DE MESAS PARA ESPACIOS COLABORATIVOS“ con el objetivo de “Conseguir un tejido empresarial más competitivo”.
SILLONSUR S.A. ha recibido incentivos de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por importes de 94.200,00 €, 21.575,00 €, 48.975,00€ y 74.550,00€ , cofinanciados en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización de los proyectos “LANZAMIENTO EN PRODUCCIÓN NUEVA SILLA CONFIDENTE”, “AUTOMATIZACIÓN FÁBRICA DE SILLERÍA 2ª FASE”, “NUEVA INSTALACIÓN PINTURA POR ELECTRODEPOSICIÓN DE POLVO” y “NUEVA LÍNEA DE SILLAS INNOVADORAS Y CABEZAL UNIVERSAL”, con el objetivo de “Conseguir un tejido empresarial más competitivo”.

OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DEL SISTEMA DE ASPIRACIÓN DE SERRÍN

Proyecto acogido a la línea de ayudas de Ahorro y Eficiencia Energética en PYME y en Gran Empresa del Sector Industrial II, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionada por IDEA con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Importe solicitado: 141.000,00 €
Ayuda concedida: 42.300,00 €
Ahorro conseguido: 11,20 tep/año

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, un importe de 19.860,00 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto INCORPORACIÓN DE MÓDULO DE OPTIMIZACIÓN DE RENDIMIENTO TABLEROS MELAMINA con  el objetivo de GARANTIZAR UN MEJOR USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 7.081,00 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto OPTIMIZACIÓN MECANISMO PARA SILLA REGULABLE con el objetivo de GARANTIZAR UN MEJOR USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 67.500,00 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto LANZAMIENTO NUEVA SILLA MONOBLOCK BIKA con el objetivo de CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MAS COMPETITIVO

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.080,00 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto REDISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE FORMA5 con el objetivo de CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MÁS COMPETITIVO

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 35.000,00 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto DISEÑO NUEVA SILLA CONFIDENTE con el objetivo de CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MÁS COMPETITIVO.