View

Buscar

  • Sostenibilidad e Innovación

La oficina en casa: consejos para teletrabajar en un espacio funcional y saludable

Imagen doble de persona sentada en una mes y conjunto de esa silla

El teletrabajo se ha consolidado como una alternativa cada vez más popular para muchas personas, ofreciendo flexibilidad, conciliación y mejoras en la productividad. Sin embargo, trabajar desde casa también plantea desafíos, especialmente en lo que respecta al mobiliario de oficina y su impacto en la salud postural.

La clave para teletrabajar de manera eficiente y saludable radica en crear un espacio de trabajo bien equipado y ergonómico. Un entorno adecuado no solo mejora la concentración y el rendimiento, sino que también contribuye a prevenir molestias físicas y fomenta la sostenibilidad al permitirnos integrar soluciones responsables con el medio ambiente.

La importancia de elegir una silla ergonómica

Una silla de trabajo de calidad es fundamental para garantizar una postura correcta durante largas jornadas laborales. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:

  • Asiento amplio y ajustable: El asiento debe permitir movimientos naturales y ser regulable en altura y profundidad para evitar presiones en los muslos.
  • Respaldo con soporte lumbar: Es esencial que el respaldo proporcione un buen soporte a la zona lumbar y, si es posible, que su presión sea ajustable.
  • Mecanismos de inclinación: Opta por una silla con regulación independiente del respaldo y el asiento. Los mecanismos proactivos, que promueven micromovimientos, son ideales para mejorar la salud postural.
  • Reposabrazos ajustables: Ayudan a reducir la tensión en los hombros y los brazos.
  • Base estable con ruedas: Una base de cinco radios garantiza estabilidad y movilidad.
  • Tapicerías transpirables: Los materiales transpirables, como los respaldos de malla, ofrecen mayor confort térmico y adaptabilidad.

Imagen doble de mujer sentada en silla y chico poniendo notas en un tablero con un portátil

Cómo elegir la mesa perfecta para teletrabajar

Una buena mesa de trabajo debe adaptarse tanto al espacio disponible como a las necesidades de las personas usuarias:

  • Superficie amplia: Idealmente, debe medir al menos 120 x 60 cm para acomodar todos los elementos necesarios.
  • Altura ajustable: Las mesas regulables en altura, que permiten alternar entre trabajar de pie y sentado, son beneficiosas para la salud.
  • Acabados no reflectantes: Evitan distracciones y mejoran la comodidad visual.
  • Espacio para movimiento: Bajo la mesa debe haber suficiente espacio para moverse libremente.
  • Gestión de cableado: Elementos integrados para organizar cables ayudan a mantener el orden y la funcionalidad.

Crea un entorno de trabajo ideal en casa

Un buen espacio de teletrabajo no solo depende del mobiliario de oficina, sino también de otros factores importantes:

  • Iluminación adecuada: Aprovecha la luz natural siempre que sea posible y complementa con lámparas de escritorio si es necesario.
  • Temperatura confortable: Mantén una temperatura agradable para evitar distracciones.
  • Orden y organización: Un espacio limpio y organizado favorece la concentración.

No es necesario contar con una habitación exclusiva para trabajar; puedes planificar un rincón funcional que se adapte a tus necesidades y garantice comodidad durante toda la jornada.

Beneficios para la sostenibilidad

El teletrabajo no solo mejora la conciliación, sino que también puede contribuir a la sostenibilidad al reducir desplazamientos, optimizar el uso de recursos en el hogar y elegir mobiliario de oficina fabricado con materiales reciclados y respetuosos con el medio ambiente. Empresas como Forma 5 trabajan en el desarrollo de soluciones sostenibles, diseñando productos que priorizan la salud de las personas y la del planeta.

proyectos mobiliario oficina interiores

¿Buscas mobiliario para teletrabajar?

En Forma 5, contamos con una amplia gama de soluciones en mobiliario de oficina que garantizan la ergonomía, la funcionalidad y el diseño. Si eres distribuidor, interiorista, arquitecto o diseñadora de proyectos, ¡contacta con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte a llevar tus ideas al siguiente nivel!

Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos e inspiración: Facebook, Instagram, Pinterest y LinkedIn.