View

Buscar

  • Productos y Soluciones

Adiós a la electricidad estática en la oficina

Imagen de una oficina con las sillas balncas

La electricidad estática es un fenómeno que ocurre cuando cualquier material, sin importar su masa, volumen o estado, se carga eléctricamente. Su manifestación más común y molesta es el típico chispazo que sentimos al tocar un objeto o al saludar a otra persona. Aunque parece inofensiva, en ciertos entornos, como atmósferas explosivas o trabajos en altura, puede convertirse en un factor de riesgo grave. Además, está vinculada a una dolencia laboral asociada con el entorno de oficina: la Lipoatrofia Semicircular.

Mobiliario antiestático: una solución clave

Es importante saber que, aunque no siempre se perciban chispazos, la electricidad estática puede estar presente en el ambiente. Según el INSHT (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo), la carga electroestática en las personas depende de diversos factores:

  • Movimientos y contacto con materiales susceptibles de cargarse.
  • Exposición a elementos eléctricos.
  • Humedad ambiental.
  • Ropa, calzado y tipo de suelo empleado.

Si las chispas y descargas son frecuentes en la oficina, es una señal de que algo no está bien en el espacio de trabajo. Aquí tienes algunos consejos prácticos para prevenir y minimizar este problema:

Consejos básicos para reducir la electricidad estática

  • Evita el contacto directo con partes metálicas del mobiliario de oficina.
  • Utiliza ropa holgada y evita tejidos sintéticos. Los zapatos deben tener suelas no conductoras y es importante apoyar los pies completamente en el suelo.
  • Mantén una buena hidratación de la piel. Lavarte las manos o usar crema hidratante ayuda a disipar cargas.
  • Evita ambientes secos instalando humidificadores para mejorar la calidad del aire.
  • No arrastres los pies al caminar.
  • Descárgate tocando objetos metálicos con un dedal o una moneda antes de interactuar con otras superficies.

Imagen esquemática para evitar la eléctricidad estática mientras trabajamos

Diseño de oficinas libres de electricidad estática

Las empresas tienen la oportunidad de crear entornos de trabajo más seguros implementando soluciones antiestáticas en el diseño del espacio. Estas son algunas recomendaciones clave:

  • Realizar un correcto cableado, evitando el contacto de los cables con estructuras metálicas e instalando tomas de tierra.
  • Optar por suelos conductivos o disipativos.
  • Seleccionar mobiliario diseñado para evitar la electricidad estática, como mesas y sillas con materiales no conductivos.
  • Usar tejidos antiestáticos en los elementos tapizados.
  • Controlar la humedad relativa con humidificadores en zonas secas.
Listado de sillas de forma 5

Prevención y confort en la oficina

Aunque los chispazos que provoca la electricidad estática suelen ser inofensivos, implementar medidas de prevención contribuye a crear un espacio de trabajo más seguro, cómodo y saludable. Desde Forma 5, ofrecemos soluciones específicas como mobiliario antiestático adaptado para áreas con riesgo de carga electroestática. Si quieres saber más sobre este tema, consulta nuestro documento sobre Lipoatrofia Semicircular.

Sigue nuestros consejos y apuesta por un entorno de trabajo más cómodo y seguro. Si necesitas mobiliario de oficina especializado, contáctanos para equipar tus proyectos como distribuidor, arquitecto o interiorista. ¡Síguenos en Facebook, Instagram, Pinterest y LinkedIn para más consejos e ideas!